Categoría: Cripto

  • Construyendo sobre Blockchain: Una Introducción a Solidity

    Construyendo sobre Blockchain: Una Introducción a Solidity

    Este tema se me hace muy emocionante, y no hablo por las criptomonedas o la emoción de la inversión, a mi me eriza la piel es pensar en las capacidades y proyectos que se pueden montar sobre la blockchain, como seguimiento de cadenas de suministro, el tan ansiado voto electrónico, gestión de identidad, seguros, sistemas de financiación descentralizados entre otros. Los contratos inteligentes abren un mundo de posibilidades y me pregunte que necesito aprende, así que aquí va el resumen.

    ”¿Qué

    Ethereum es una plataforma de software de código abierto que se basa en la tecnología blockchain, al igual que Bitcoin. Sin embargo, en contraste con Bitcoin, que se diseñó principalmente como una moneda digital, Ethereum se concibió para ser una plataforma mucho más amplia que permite la creación y ejecución de aplicaciones descentralizadas (dApps) y contratos inteligentes.

    ”¿Por

    Resumido, básicamente por que es la puerta de entrada mas accesible para aprender, dependiendo de como nos vaya exploraremos otras opciones. Te dejo una lista detalla de las razones:

    • Comunidad y ecosistema: Ethereum tiene una comunidad de desarrolladores grande y activa, con una amplia gama de recursos disponibles, como tutoriales, bibliotecas y herramientas. Esto facilita el aprendizaje y la obtención de ayuda.
    • Lenguaje de programación: Solidity, el lenguaje de programación principal para contratos inteligentes en Ethereum, es relativamente fácil de aprender para los programadores con experiencia en otros lenguajes como JavaScript o Python.
    • Soporte: Ethereum tiene un fuerte soporte por parte de empresas y organizaciones líderes en la industria, lo que aumenta la confianza en la plataforma a largo plazo.
    • Flexibilidad: Ethereum es una plataforma versátil que se puede utilizar para crear una amplia gama de aplicaciones descentralizadas, desde finanzas descentralizadas (DeFi) hasta juegos y mercados de predicción.
    • Madurez: Ethereum es la plataforma blockchain más madura y estable, con una larga trayectoria y un historial probado de seguridad.
    • Escalabilidad: Ethereum está trabajando activamente en soluciones de escalabilidad, como Ethereum 2.0, que tiene el potencial de aumentar significativamente la capacidad de procesamiento de la red.
    • Oportunidades: El ecosistema de Ethereum está en constante expansión, con nuevas aplicaciones y proyectos lanzados continuamente, lo que ofrece una gran cantidad de oportunidades para los desarrolladores.

    ”¿Qué

    Un Smart Contract, o contrato inteligente, es un programa informático que se ejecuta en la blockchain esto asegura que se cumpla y ejecuta acuerdos entre dos o más partes. Se trata de un código autoejecutable que define las reglas de un contrato y las ejecuta automáticamente cuando se cumplen las condiciones predefinidas.

    El código se compila en bytecode, un formato que la blockchain puede entender y ejecutar. Una vez que el contrato inteligente se implementa se convierte en un programa inmutable y transparente que no puede ser modificado por ninguna de las partes involucradas.

    ”¿Qué

    Solidity es un lenguaje de programación de alto nivel y tipado estáticamente diseñado específicamente para escribir contratos inteligentes. Como mencionamos, estos son a prueba de manipulaciones, transparentes y seguros debido a la naturaleza de la tecnología blockchain.

    El código Solidity se compila a código de máquina, que puede ser entendido y ejecutado por la Máquina Virtual Ethereum (EVM), un entorno de ejecución descentralizado dentro de la blockchain Ethereum. Sin embargo no estamos amarrados a Ethereum, ya que podemos utilizar la EVM en otras blockchains compatibles:

    • Polygon: Es una plataforma blockchain compatible con EVM que ofrece mayor escalabilidad y menores costos de transacción que Ethereum.
    • Binance Smart Chain (BSC): Otra plataforma blockchain compatible con EVM, BSC también permite el desarrollo de contratos inteligentes con Solidity, es muy popular para el trading de criptomonedas.
    • Avalanche: Es una plataforma de blockchain de capa 1 que también admite la Máquina Virtual Ethereum, lo que permite la ejecución de contratos inteligentes Solidity. Es decir, no se basa en otra blockchain para su funcionamiento.

    Algo importante que también debemos tener en cuenta es que,  existen herramientas que te permiten compilar código Solidity a C++. Esto nos permite tener un mayor control donde se requiere un alto rendimiento o una integración especifica.



    честные казино с быстрыми выплатами
    бездепозитные бонусы казино
    играть в лучшем казино на деньги
    база казино с бездепозитным бонусом
    онлайн казино России
    casino oyunu

    ¡Conviértete en un experto tecnológico! 🚀 Suscríbete a nuestro newsletter y recibe las últimas noticias, análisis y tendencias directamente en tu bandeja de entrada. No te pierdas las actualizaciones que harán que tu experiencia tecnológica sea aún más emocionante. ¡Únete a nuestra comunidad hoy! 📧✨


    честные казино с быстрыми выплатами
    бездепозитные бонусы казино
    играть в лучшем казино на деньги
    база казино с бездепозитным бонусом
    онлайн казино России
    casino oyunu

  • Bitcoin: ¿Por qué esta subiendo?

    Bitcoin: ¿Por qué esta subiendo?

    ¿Qué es Bitcoin?

    Bitcoin es una moneda digital descentralizada, lo que significa que no está sujeta a ningún gobierno o banco central. Se basa en la tecnología blockchain, que es un registro público y distribuido de todas las transacciones que se han realizado en la red.

    Te daré una definiciones técnicas antes de continuar para que no te pierdas de nada.

    Glosario técnico

    • Blockchain: Es la base de datos que registra todas las transacciones de Bitcoin. Se compone de bloques que se van encadenando entre sí, creando un registro inmutable y transparente.
    • Minería: Es el proceso mediante el cual se verifican las transacciones y se añaden nuevos bloques a la blockchain. Los mineros utilizan potentes equipos informáticos para resolver complejos problemas matemáticos.
    • Criptografía: Se utiliza para proteger las transacciones y garantizar la seguridad de la red.
    • Carteras: Son programas informáticos que permiten almacenar, enviar y recibir bitcoins entre otras criptomonedas.

    Una breve historia

    2009
    Nacimiento
    Bitcoin fue creado por Satoshi Nakamoto. Su precio inicial era muy bajo, pero comenzó a aumentar gradualmente.
    2011
    Primer boom
    El precio de Bitcoin experimentó su primer gran aumento, llegando a $32. Sin embargo, luego bajó rápidamente a $2.
    2012
    Crecimiento constante
    Durante los siguientes años, el precio de Bitcoin se mantuvo relativamente estable, pero con una tendencia al alza. En 2017, experimentó otro gran aumento, llegando a casi $20,000.
    2018
    Caída y recuperación
    El precio de Bitcoin sufrió una fuerte caída, llegando a $3,100. Sin embargo, comenzó a recuperarse en 2019 y 2020, llegando a $10,000 a finales de 2020.
    2021
    Boom histórico
    Bitcoin experimentó un crecimiento exponencial, alcanzando un máximo histórico de $68,789 en noviembre. Este boom fue impulsado por varios factores, como la mayor adopción por parte de instituciones y la impresión de dinero por parte de los bancos centrales.
    2022
    Corrección y consolidación
    El precio de Bitcoin ha experimentado una corrección significativa, cayendo a un mínimo de $20,000 en junio de 2022. Actualmente, se encuentra en una fase de consolidación, con un precio que ronda los $54,000 a la publicación de este post

    ¿Por qué la fluctuación del precio de Bitcoin?

    Oferta y demanda: Como cualquier activo, el precio de Bitcoin se basa en la oferta y la demanda. Si hay más personas que quieren comprar Bitcoin que venderlo, el precio sube. Si hay más vendedores que compradores, el precio baja. La oferta de Bitcoin está limitada por su protocolo, pero la demanda puede variar significativamente en función de la percepción del mercado sobre su valor.

    Especulación: Bitcoin es un activo relativamente nuevo y especulativo. Muchos inversores lo compran no por su utilidad como medio de pago, sino por la esperanza de que su precio suba en el futuro. Esto puede conducir a movimientos bruscos en el precio, ya que los inversores compran y venden en respuesta a noticias o rumores.

    Volatilidad del mercado: Los mercados de criptomonedas en general son más volátiles que los mercados tradicionales de acciones o bonos. Esto se debe a que son más pequeños y menos líquidos, lo que significa que es más fácil que los grandes movimientos de precios sean causados por un pequeño número de compradores o vendedores.

    Regulación: La falta de regulación clara en torno a las criptomonedas también puede contribuir a la volatilidad. Los gobiernos y las autoridades financieras de todo el mundo aún están tratando de determinar cómo regular Bitcoin y otras criptomonedas, lo que crea incertidumbre en el mercado.

    Eventos externos: Los eventos económicos y políticos mundiales también pueden afectar el precio de Bitcoin. Por ejemplo, la pandemia de COVID-19 y la guerra en Ucrania han provocado una mayor volatilidad en los mercados financieros, incluido el mercado de Bitcoin.

    Manipulación del mercado: Ha habido casos de manipulación del mercado de Bitcoin, donde grupos de inversores han tratado de inflar artificialmente el precio para obtener ganancias.

    La nueva subida del precio del Bitcoin

    El halving en Bitcoin (también conocido como “reducción a la mitad”) se refiere a un evento programado que ocurre aproximadamente cada cuatro años dentro de la red Bitcoin. Durante este evento, la recompensa otorgada a los mineros por verificar transacciones se reduce a la mitad.

    En esencia, es como cortar a la mitad la velocidad a la que se crean nuevos Bitcoins.

    Aquí están algunos puntos clave sobre el halving:

    • Objetivo: Su principal objetivo es controlar la inflación de Bitcoin. Al limitar la cantidad de nuevos Bitcoins que entran en circulación, se pretende mantenerlos como un recurso escaso y valioso a largo plazo.
    • Frecuencia: Ocurre cada 210.000 bloques minados, lo que equivale aproximadamente a cuatro años.

    Es importante tener en cuenta que el halving es un evento predeterminado y programado dentro del código fuente de Bitcoin, lo que significa que es un elemento inherente a su funcionamiento y no puede ser alterado de forma arbitraria.

    Teóricamente, el halving puede influir en el precio de Bitcoin debido a la menor oferta de nuevos bitcoins frente a la demanda potencialmente constante o creciente. Sin embargo, el impacto real en el precio es complejo y depende de diversos factores del mercado. Sin embargo esto a ayudado a que muchos estén invirtiendo en esta criptomoneda con la esperanza de que haya un nuevo récord de ganancias.

    Ventajas del Bitcoin

    Internacionalidad: Puedes realizar pagos sin restricciones a cualquier parte del mundo.

    Seguridad: La tecnología blockchain ofrece un alto nivel de seguridad para las transacciones.

    Descentralización: No está controlado por ninguna entidad financiera, lo que te da mayor control sobre tu dinero.

    Transacciones rápidas: Las transferencias se procesan de forma rápida y eficiente.

    Transparencia: Todas las transacciones se registran en la blockchain, lo que permite un seguimiento transparente.

    Potencial de crecimiento: El valor de Bitcoin ha experimentado un crecimiento considerable en los últimos años.

    Desventajas del Bitcoin

    Volatilidad: El precio de Bitcoin puede ser muy fluctuante, lo que representa un alto riesgo para los inversores.

    Falta de regulación: Al no estar regulado, existe mayor riesgo de fraude y actividades ilícitas. También se debe a que podemos crear carteras y realizar transacciones de manera anónima.

    Aceptación limitada: No es ampliamente aceptado como método de pago en comercios tradicionales.

    Complejidad: El manejo de Bitcoin puede ser complejo para usuarios no familiarizados con la tecnología.

    Riesgo de pérdida: Si pierdes tu clave privada, pierdes el acceso a tus bitcoins. Es muy común que estafadores intenten pasarse por personal de tu cartera para enredarte y extraerte dinero.

    Impacto ambiental: La minería de Bitcoin consume una cantidad significativa de energía.

    ¿Deberías invertir en Bitcoin?

    La decisión de invertir en Bitcoin es personal y depende de tu tolerancia al riesgo, objetivos financieros y conocimiento de la tecnología. Antes de invertir, es importante que consideres las siguientes recomendaciones:

    • Investiga a fondo: Familiarízate con la tecnología blockchain, el funcionamiento de Bitcoin y los riesgos asociados.
    • Diversifica tu cartera: No inviertas todo tu capital en Bitcoin.
    • Invierte solo lo que te puedas permitir perder: El valor de Bitcoin puede bajar considerablemente.
    • Utiliza una billetera segura: Protege tus bitcoins con una billetera de confianza.
    • Mantente actualizado: Sigue las noticias y el desarrollo del ecosistema Bitcoin.

    Recuerda que invertir en Bitcoin es una actividad de alto riesgo. No existe una respuesta única a la pregunta de si deberías o no invertir. La decisión final depende de tu propia evaluación y análisis y en ningún momento en este post pretendemos recomendarte si invertir en Bitcoin o el alguna criptomoneda; simplemente lo hago a manera de investigación propia y compartirte un poco de lo nuevo que esta pasando.

    Si te ha gustado por favor comparte que me ayuda un montón, deja tus comentarios y dudas que con gusto te ayudare a resolverlas. Nos vemos en el próximo post.


    ¡Conviértete en un experto tecnológico! 🚀 Suscríbete a nuestro newsletter y recibe las últimas noticias, análisis y tendencias directamente en tu bandeja de entrada. No te pierdas las actualizaciones que harán que tu experiencia tecnológica sea aún más emocionante. ¡Únete a nuestra comunidad hoy! 📧✨

¡Hola a todos los entusiastas de la tecnología! Quería informarles que en mi blog utilizamos cookies para mejorar la experiencia de usuario. Estas pequeñas herramientas nos ayudan a personalizar el contenido y ofrecer funciones específicas. Al continuar explorando el sitio, aceptas nuestro uso de cookies. Puedes obtener más información sobre cómo las utilizamos en nuestra política de privacidad. ¡Gracias por ser parte de esta comunidad tecnológica! 🍪    Más información
Privacidad